Si tienes un blog seguramente te hayas obsesionado alguna vez con publicar más y más artículos. La frecuencia de publicación es importante para el SEO, por eso tendemos a pensar que cuanto más, mejor. Ahora te planteo un escenario un poco extremo: imagina que tienes miles y miles de artículos con un ‘engagement’ cercano a 0. ¿De qué sirve entonces publicar tanto? La cantidad, sin persuasión, no sirve de nada. Leer más
Comentarios: 1
Los 10 mandamientos del marketing de contenidos
¿Te has preguntado alguna vez por qué tu blog no tiene las visitas que te gustaría o por qué algunos contenidos funcionan y otros no de forma inexplicable? Dar una respuesta no es fácil, pero contar con una estrategia de marketing contenidos sí lo hace más sencillo.
Definir una estrategia de marketing de contenidos es importante para tu blog, especialmente cuando tienes en mente convertirlo en algo más que un proyecto personal. Leer más
Comentarios: 2
Selecciona tus palabras clave ‘long tail’ con estas herramientas y consejos
Pongamos que tienes una tienda online de bicicletas. Liderar el mercado posicionando tu página en torno a la palabra clave “bicicleta” sería como tratar de dominar el planeta con un palillo. Tampoco es que pretendamos esto último, pero sí que necesitamos llegar alto en la lista de resultados de Google y demás buscadores, porque sabemos que eso significará altas tasas de conversión en ventas. La solución es fácil: posicionarnos a través de palabras clave ‘long tail’.
Los términos ‘long tail’ son aquellos que tienen poca competencia porque se refieren a búsquedas específicas. Suelen estar compuestos de tres o más palabras y atraen un menor volumen de tráfico. Como punto a su favor, el tráfico que generan es de más calidad. Al ser una búsqueda más específica, tenemos mayor certeza de que el contenido que ofrecemos al visitante coincide con lo que busca. Leer más
Comentarios: 4
Atrae más tráfico web con contenidos generados por tus seguidores
Una de las formas más útiles de atraer visitantes a tu blog y de fomentar la participación de tus seguidores es convertirles en generadores de contenidos. Las redes sociales han creado una web cada vez más horizontal, donde estamos acostumbrados a consumir contenidos de nuestros amigos, familiares o compañeros de trabajo. En definitiva, los contenidos generados por los usuarios permiten integrar la esencia de esa interacción social entre iguales a nuestro propio proyecto, enriqueciendo de esta forma la experiencia de tu audiencia. Leer más
Comentarios: 2
Diccionario básico del marketing de contenidos
Si llevas una temporada siguiéndonos, a estas altura ya te resultará familiar el concepto del marketing de contenidos. Es posible que ya te lo trajeras sabido de casa, porque el término no es nuevo. Leer más
Comentarios: 8
¿Dónde está mi audiencia?: conoce mejor a los lectores de tu blog
Conocer a nuestros lectores es uno de esos pilares básicos para todo blogger, sin el que nuestra estrategia de marketing de contenidos podría derrumbarse.
A menudo nos lanzamos a realizar un proyecto sin más. Y no es que esté mal. Como suele decirse, la única manera para empezar a hacer algo es haciéndolo. Sin embargo, olvidamos lo importante que es sentar las bases sólidas sobre las que edificaremos lo demás. Leer más
Comentarios: 12
Domina el arte de la gamificación: cómo aplicar técnicas de videojuegos a tus contenidos
Es una de las palabras de moda en los últimos años: [glossary slug=»gamificación»]gamificación[/glossary]. Todo el mundo quiere gamificar algo. Aplicar técnicas de videojuegos en cualquier contexto de nuestra vida cotidiana se ha convertido en una forma efectiva de obtener resultados. ¿Somos un profesor y nuestros estudiantes se aburren? Gamificación. Ahora todos están contentos y participativos en clase. ¿Tenemos una tienda online pero nuestros clientes no compran muy a menudo? Gamificación. Y ahora nuestros clientes regresan más menudo para llevarse algo. Leer más
Comentarios: 2
Cómo adaptar tu estrategia de contenidos al proceso de compra de tu web
Este es sin duda un mundo cruel para las marcas. Si nos ponemos matemáticos, las probabilidades de que un comprador elija tu marca son bastante reducidas. Y ya no solo eso. Puedes haberte dejado la piel para hacerte un hueco en el mercado y en crear contenidos de calidad, que tal vez ni siquiera seas recompensado con un lugar en su memoria. ¡Oh, mundo cruel! Leer más
Comentarios: 3
Por qué deberías contar más historias en tu web
Hemos crecido rodeados de historias: las que nos contaban nuestros padres, las mentiras con las que justificábamos el haber llegado tarde a clase, la de nuestra película favorita… Si hay un lenguaje que tenemos en común, ese es el de las historias, con su introducción, su conflicto y desenlace. A veces nos empeñamos en decir lo que tenemos que decir rápidamente y eligiendo la vía fácil, esto es, utilizando nada más y nada menos que las palabras necesarias para comunicar una idea. Pero no pensamos si habría formas más cotidianas y visuales para contarlo. Pensamos que la idea tras nuestras palabras es perfectamente clara para nuestro interlocutor. Y listo. Nos vamos pensando que ha entendido lo mismo y que reaccionará de una forma previsible. Leer más
Comentarios: 1
No dejes que el antispam arruine tu campaña de marketing

Ya has preparado el email para promocionar un nuevo producto de tu tienda online o una nueva receta de cocina en tu blog. Sin embargo, aún no has recorrido ni la mitad del camino. Lo más importante de un email no es solo escribirlo ni enviarlo. Parece obvio, pero a menudo se olvida, que lo esencial es que el destinatario lo haya recibido.