Si gestionas más de una red social, te interesan estas técnicas para multiplicar tu productividad como community manager y hacer que el tiempo empleado te cunda el doble. Leer más
Blog
Comentarios: 3
Técnicas efectivas para duplicar tu tiempo si eres community manager
Comentarios: 2
Rutina de ejercicios para tener buenas ideas
Hace poco os propusimos una rutina de ejercicios para poder escribir todos los días. Estos ejercicios estaban destinados a desarrollar el oficio de escribir, porque es esto, y no la inspiración, lo que nos hace publicar con frecuencia pese a estar reventados después de un día de trabajo. Es decir, las buenas ideas son como el flamante motor de un deportivo, pero el oficio es la gasolina que lo hace moverse. Ahora que muchos ya tenéis provisiones de combustible suficiente es hora de trabajar en la parte más sofisticada: el motor, las ideas, lo que nos inspira y motiva. Leer más
Comentarios: 2
El “método Upworthy” para escribir titulares virales
Los fundadores de Upworthy proceden de sitios web como Facebook, The Onion y Moveon.org. Quizá por eso, en 2012, tan solo nueve meses tras su lanzamiento, tenían una comunidad de 700.000 fans en Facebook, 43.000 en Twitter y 10.000 en Tumblr.
En menos de un año, con cerca de 3 millones de visitantes mensuales, Upworthy había superado las cifras de tráfico de Huffington Post y BuzzFeed, y se acercaba a Business Insider. En noviembre de 2013 ocupaban el tercer puesto en el ranking de “Medios más virales” con cerca de 14 millones de ‘likes’ y ‘shares’ en Facebook. Leer más
Comentarios: 2
‘Storytelling’: Cómo aplicar técnicas narrativas a tus contenidos
El ‘storytelling’ está de moda en el mundo del marketing en general, y del marketing online en particular. Y no es raro, porque está demostrado que a nivel cognitivo las historias son el mejor vehículo para trasladar un mensaje: captan mejor la atención y son recordadas por más tiempo.
Desde la noche de los tiempos, las historias han sido para la humanidad indispensables como entretenimiento y como herramienta de transmisión de conocimientos. Las historias son poderosas mucho antes de Internet y la televisión, incluso mucho antes que los libros: llevan cautivándonos desde que solo éramos un puñado de cazadores alrededor del fuego. Leer más
Comentarios: 2
Errores que debes evitar si utilizas WordPress
WordPress es una plataforma fundamental para todo blogger, ya que nos hace la vida mucho más sencilla. O eso pensamos. En la práctica, por muchas facilidades que tengamos, tendemos a complicarnos la existencia de cualquier manera, y lo peor, somos tozudos hasta para cometer errores. Leer más
Comentarios: 4
Apocalipsis spammer: cómo evitar los comentarios zombis en WordPress
Un blog vivo, con una publicación regular y con una comunidad de lectores potente da lugar a un montón de pequeñas tareas de mantenimiento. Al margen de escribir, el blogger se ve obligado a dedicar tiempo a las actualizaciones del software y los plugins instalados, a la realización de backups, a los pequeños arreglos en el tema de diseño y por último pero no por ello menos importante, la moderación de comentarios. Leer más
Comentarios: 3
5 razones por las que debes escribir todos los días
Probablemente ya lo sepas, pero siempre viene bien recordarlo: escribir no es solo un ejercicio para la muñeca. En momentos de flaqueza, cuando más nos cuesta sacar tiempo y ganas para sentarse al ordenador, es recomendable acordarse de los numerosos beneficios que tiene para nuestra salud física y mental.
- Te hace feliz: Escribir tiene efectos terapéuticos que nos ayudan a mejorar nuestro bienestar. Esto no es una afirmación gratuita, sino un hecho demostrado por estudios como este. Ya sea en momentos difíciles, cuando nos enfrentamos a algún suceso traumático, o en periodos en que nos sentimos pletóricos, la escritura nos sirve para expresar nuestras emociones, ordenar nuestros pensamientos, liberar energía o simplemente dar rienda suelta a nuestras ocurrencias.
- La mejor forma para recordar tus sueños: ¿Eres de los que se lamenta alguna vez por no poder recordar un sueño? Entonces prueba a dejar una libreta en tu mesilla de noche y construye poco a poco una nueva rutina: anota cada mañana, o incluso a medianoche si te despiertas, todos los detalles que puedas recordar sobre tus sueños. No te preocupes si piensas que no vas a soñar. Soñamos todas las noches, aunque no lo recordemos. Y varias veces además. Gracias a un simple lápiz y cuaderno podrás entrar en un mundo de realidades oníricas que ni tú mismo podías imaginar. Con entrenamiento y constancia, puede abrirte la puerta a otro mundo aún más fascinante, el de los sueños lúcidos, es decir, la habilidad de controlar tus sueños mientras estás en ellos.
- Podrás enriquecer tu vocabulario: Escribir da hambre. Hambre de palabras. Cuanto más escribes, más palabras te querrás comer para llenar tus folios en blanco. A medida que escribas más, querrás leer otras fuentes que te inspiren para seguir escribiendo, y esto te convertirá en mejor escritor. Por otra parte, el lenguaje no se mantiene solo por ser nativos de un idioma u otro. Si no lo usamos, se oxida.
- Te ayudará a aprender: Escribir constituye la mejor forma de fijar información en nuestro cerebro. Diversos estudios han tratado de explicar la razón, que tiene que ver con la estimulación de millones de células en nuestro Sistema de Activación Reticular, responsable de filtrar la información que nuestro cerebro necesita procesar.
- Mantendrá tu cerebro activo a medida que te haces mayor: Escribir es una poderosa medicina contra el envejecimiento que nos permite mantener nuestras capacidades intelectuales en forma a lo largo de nuestra vida. ¿Por qué? Por todo lo anterior. Te ayudará a aprender, recordar, soñar y, sobre todo, ser feliz.